Ciclo de Cine (por Silvio Cuneo)


"amigas y amigos, como siempre tratamos de difundir, en todos los espacios que se pueda, el cine que tanto nos gusta. Esta vez la cita es en la sala i de la universidad de aconcagua que está en la plaza de la intendencia al lado del hamburgo los días jueves a las 19.30 horas.obviamente la entrada es gratuita y además regalaremos vino para que no sintamos tanto frío.erste jueves 2 de agosto exhibiremos "la historia de piera" de marco ferreri y el jueves 9 de agosto "la gran comilona", también de marco ferreri.hagan, en lo posible, extensiva esta invitación a sus amigas y amigos.
A continuación un brevísimo comentario sobre "la gran comilona"abrazos. silvio
Sobre “La grande abbuffata” de Marco Ferreri La comida ha sido, desde siempre, importante en la cultura italiana, y, siendo su cine, fiel representante de la vida tal cual es, no podía estar ajeno a ésta.Incluso en películas que muestran la pobreza y el hambre de manera nunca antes vista en el cine, se ve a los protagonistas darse el tiempo para comer. Así, el desesperado Antonio Ricci, junto a su hijo Bruno, interrumpen su desesperada búsqueda de la bicicleta robada para ir a comerse una buena pizza, y los espectadores vemos la mozzarella derretida de la pizza del pequeño Bruno.(Ladri di Biciclette)Los patéticos ladrones de I Soliti Ignoti, no pueden dar el gran golpe tan mal planificado, pero, una vez en la casa a la que entraron a robar, para no perderlo todo, hacen una buena pasta con arvejas.En un’americano a Roma, Sordi, romano que quiere ser americano, renuncia a los platos de su tierra para comer hamburguer and ketchup, pero no resiste la tentación del plato de pasta que lo obliga, al menos en esto, a seguir siendo romano.El Principe De Curtis, in arte Totó, tiene una escena famosa frente a un gigante plato de pasta que hasta hace pocos días se exhibe como publicidad de pasta en Italia.La famosa discusión de Amarcord tiene lugar en la mesa familiar, y esto no es casual.Así podríamos seguir citando filmes italianos en donde la comida no sólo está presente, sino que cumple un rol protagónico.La gente gustaba ir al cine en Italia, entre otras cosas, para ver lo bien que se comía, sobre todo, después de la guerra y los terribles momentos donde Italia conoció desde adentro lo que era el hambre.La Grande Abbuffata exagera metafóricamente con la comida y nos cuenta la historia de un grupo de amigos (Marcello Mastroianni, Ugo Tognazzi, Michel Piccoli y Philippe Noiret) que se reúnen para matarse comiendo. El filme es una crítica directa a una vida capitalista y consumista, mal llamada del “miracolo economico”, en la Italia post años ’60, donde parece que lo único verdaderamente importante es un “bienestar” al que se llega saciando todas las tendencias primitivas y comprándolo todo, comiéndoselo todo y follando con todos. Pero Ferreri va más allá, mostrándonos cuál es el proyectable final de ésta sociedad de consumo."

3 comentarios:

Domi Le Cerf dijo...

El comentario de Silvio me ha abierto el apetito... recuerdo la pizza con mozzarella en el ladrón de bicicletas, fue difícil a esa hora de la mañana ... "neorealismo italiano my ass, quiero pizza!!" o algo así pensé... buena película de todas formas.

:P........

Alejandra Corvalán Navia dijo...

Domi te deje una tareita en mi blog a ver si te animas ;)

Uhuhuhu pizza

Domi Le Cerf dijo...
Este comentario ha sido eliminado por el autor.